miércoles, 25 de enero de 2017

Cocodrilos en Ciudad Delgado

Cocodrilos en Rio Acelhuate Ciudad Delgado

Saludos amigos en este post veremos algo insólito y si no existiesen imágenes de los cocodrilos no lo creeríamos, asi es amigos Cocodrilos en rió contaminado de desperdicios en Ciudad Delgado, como llegaron ahí? sobrevivieron estos animales como a lo largo de la historia lo han hecho? los dejaron en libertad en ese sector? son mas preguntas que respuestas pero esto sin quererlo ha sido un atractivo turístico para los curiosos deseosos de ver los escurridizos reptiles en un ambiente tan hostil, demos un breve repaso a esta curiosidad.

Cocodrilos en rio Acelhuate, Ciudad Delgado

El lugar correcto es la linea limítrofe entre Ciudad Delgado y Soyapango, en el rió que funciona como marca limitrofe entre ambos municipios, lo insólito y repetimos que no lo creeríamos de no ser por las fotografías del ministerio de medio ambiente y recursos naturales que captaron al reptil, pero según lo habitantes del sector es mas de un animalito...como puede una criatura vivir en ese lugar, bueno seamos mas crudos y realistas, sobrevivir en ese ambiente de desperdicio químico, toxico y putrefacto?



Pues este reptil según hemos podido observar esta muy bien adaptado a la supervivencia desde la época de los dinosaurios y en sus estómagos poseen encinas capaces de digerir cualquier cosa, cuernos, cascos de animales, cabello, así que en ese punto es comprensible que se adapte al entorno, ademas este reptil posee la peculiaridad de hacer Estivacion.

Estivacion

En zoología estivacion es un estado fisiológico en algunos animales consistente en le letargo, inactividad o torpor por un descenso en la actividad metabólica como respuesta a las condiciones extremas y periódicas acaecidas durante el verano o estación seca. Estas condiciones pueden ser debidas a un aumento considerable de la temperatura ambiental o una disminución hidrica importante ya sea ambiental o de las masas de agua.

En este proceso generalmente los animales se entierran en madrigueras de barro húmedo con el que se rodean formando un capullo o vaina que les protege de la deshidratacion y las altas temperaturas, en este proceso pueden llegar a tener solo 5 pulsaciones del corazón por minuto, en este proceso pueden soportar mucho tiempo hasta 2 abriles.

Sera el caso de nuestros simpáticos amigos en el rió Acelhuate? pues quien sabe pero la teoría mas aceptada es que fueron liberados en le sector aunque están creciditos, otras personas que alguna tormenta los arrastro hasta ese lugar pero de donde fluye el rió pues no hay cocodrilos, lo cierto es que ya son un atractivo turístico del lugar y son simpáticas las imágenes de muchas personas estacionando sus vehículos y sacando sus teléfonos para lograr una buena fotografía de los escurridizos vecinos.

Cocodrilos de Ciudad Delgado

Bueno amigos pues no queda mas que decir en este post y quizá nunca sabremos como estos vecinos llegaron ahí pero de lo que estamos seguros es que es una gran atracción, a nosotros han llegado historias, muchas historias, unas mas grandes que otras, entre ellas un motorista de la ruta 15 que afirma que en su primer viaje del día uno de los cocodrilos estaba cruzando la calle, pues como repetimos son historias pero para que ustedes juzguen dejaremos unas imágenes de los cocodrilos y el ambiente del lugar, saludos y no olviden suscribirse al blog con su correo electrónico, nos sigan en nuestra fanpage y regalen un clic en la publicidad del blog ya que con eso nos ayudan mucho, saludos estimados amigos.









0 comentarios:

Publicar un comentario